Migrantes indígenas volverán a abrazar a sus familias

Compartir en:           


• Tras el convenio firmado entre la Semigrante y el Consejo Supremo

Morelia, Michoacán, 26 de febrero del 2025.– La Secretaría del Migrante (Semigrante), a través de su titular Antonio Soto Sánchez, firmó el primer convenio de colaboración de este año con el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), ante su interés por el programa Reencuentro Familiar (Refami).

Durante la actual administración, la Semigrante ha facilitado la entrega de 5,200 visas para adultos mayores, de las cuales 200 habían sido destinadas a integrantes de comunidades originarias, sin embargo, ahora la gestión se llevará a cabo a través del Consejo Supremo, para el beneficio de 70 comunidades que lo conforman, de las cuales solo 14 cuentan con autogobierno. Lo que significa simplificar el acceso a servicios y trámites de la dependencia.

Pavel Hernández Ulianov, representante del Consejo, destacó que en Estados Unidos radican aproximadamente 120 mil indígenas michoacanos, quienes ahora tendrán mayores oportunidades para volver a abrazar a sus familias. Subrayó que este convenio representa un avance significativo en el reconocimiento y atención de los pueblos originarios.

Además, el secretario reiteró el compromiso de la dependencia para fortalecer el programa Refami y anunció que la meta para 2025 es gestionar un total de 15 mil visas en todo el estado.

Skip to content